Departamento de medios



El departamento de medios de una agencia de publicidad se encarga de resolver la propuesta de difusión de la campaña, a través de qué medios de comunicación para poder que el público reciba el mensaje del anunciante. Es un departamento de gran importancia  dentro de la agencia ya que se encarga  de elaborar el plan de medios y la gestión de  la compra de espacios. 


De este departamento depende la buena la eficacia de la campaña y porque en él se invierte la mayor parte de su presupuesto publicitario.

Para el funcionamiento del departamento de medios es muy importante mantener los anuncios al día de todos los medios disponibles, como circulación, penetración, tarifas, programaciones.


Un departamento de medios desarrollado se compone de tres niveles y tres áreas de actividad. Los niveles corresponden al director de medios, los supervisores y los especialistas de cada área entre ellas se encuentran:
  • Investigación: su función es realizar un  seguimiento y análisis de audiencias para conocer cómo se distribuyen en los medios y sus características.
  • Planificación: elabora los planes de medios de la campaña en función de los datos, los objetivos y el presupuesto, incluyendo la decisión de cómo distribuirlo y el calendario de apariciones.
  • Compras: Se dedica a la gestión comercial de compra de los espacios, que obliga a mantener relación con las agencias de medios, los exclusivistas y los departamentos comerciales de propios medios. El área de compra puede estar organizado por medios (TV, prensa y revistas, exterior/cine, radio.) o por grupos de clientes.
Funciones Específicas del Departamento de Medios
·       Evaluación y selección
·       Preparación de presupuestos
·       Contratación y pautas
·       Verificación de cumplimiento
·       Autorización de pagos

·       Mantener a los ejecutivos al día

No hay comentarios:

Publicar un comentario