Selección de Medios en la publicidad

                                 
Para hacer llegar un producto a un consumidor se utilizan herramientas que ayuden a organizar todo lo que concierne al mercadeo del mismo ya que el fin del marketing es precisamente ayudar a la organización o empresa a alcanzar sus metas, principalmente en cuanto a ventas y generación de ingresos sin olvidar el fortalecimiento de la imagen, la consolidación de su posicionamiento, el aumento de su participación en el mercado, entre otros aspectos.
Para seleccionar los medios para la elaboración de una campaña publicitaria el anunciante o el departamento de medios de la agencia publicitaria tiene que hacer una inteligente labor de selección de medios. Es tan importante como el trabajo creativo de redacción de textos, visualización y preparación de bocetos.

Se debe seleccionar los medios de forma especializada para así contener el mayor número posible de clientes potenciales que puedan ser efectivamente influidos por un mensaje publicitario. Cada medio tiene un público distinto, se debe saber escoger dentro de cada grupo principal de medios. Para así  hacer combinaciones creativas de los diferentes medios para sacar la mayor inversión  posible tanto en  espacio, tiempo y personal experto.

Si todo anunciante tuviera una cantidad ilimitada de dinero para invertir en publicidad, la selección de medios no sería difícil.

Se cuenta con pocos parámetros para medir la cantidad de clientes en perspectiva dentro del público total de cualquier medio y la clase de personas que son estos clientes potenciales.


Se debe realizar una investigación de mercado que demuestre cuántas personas hay en la audiencia de cualquier medio publicitario. Se recurre a la investigación para que indique, si ello es posible, cuántas de esas personas es probable que sean consumidores potenciales del producto o servicio a vender.


Estos factores darán una base para tomar decisiones en cuanto a la probabilidad de que el dinero que invertimos en el medio nos traiga un volumen de ventas razonable, o el cambio de actitud u opiniones de las personas que esperamos alcanzar con la publicidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario